viernes, 5 de octubre de 2007

ALGO MUY IMPORTANTE ESTÁ POR ANUNCIARSE A LA COMUNIDAD ACADÉMICA MEXICANA Y LATINO AMERICANA... ¡ESTÉN PENDIENTES!




ENTÉRATE DE LA ASOCIACIÓN DEL SUGA CON UNA IMPORTANTE INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA SUPERIOR





(Para ampliar el tamaño haga un clic sobre la imagen).


Las buenas noticias continuan a las buenas acciones.

Apreciado Colega, te acompaño el vínculo directo a la conferencia que presenté en el Club de Banqueros de México a 500 directores de empresa del país y cuyo tema describe la condición del emprendedor, esa misma, que nos lleva ha concretar nuestros sueños en el mundo de los negocios reales en donde nadie que actúe sólo puede realizar algo verdaderamente importante.

Somos Educadores que gustan de aprender.

Entre nuestras actuales actividades está la promoción y el fomento de la Educación Superior a través de la modalidad universitaria escolarizada o presencial y la innovadora modalidad universitaria no escolarizada, mixta y virtual, por vía de los poderosos medios electrónicos e interactivos que hoy son lo distintivo de Internet y del computador multimedia (CD-ROM).

Creemos que todo lo bueno siempre se puede mejorar.

Este pensamiento nos llevó a combinar ambos medios en el concepto del AM-PVI (Aula Multimedia Para Presencia Virtual Interactiva), el cual ideamos para ofrecer a las instituciones educativas una solución integral a su deseo de incorporar en sus escuelas todas las importantes ventajas actuales de la tecnología educativa de información y comunicación.

El fruto de la experiencia nace del árbol de la práctica.

Por eso formamos un grupo interdisciplinario de expertos nacionales e internacionales y que somos especialistas en desarrollo de proyectos educativos relevantes para la comunidad académica continental, nuestro gobierno y la sociedad hispanoparlante en general.

Lo único que no se debe desperdiciar es lo uno aprende en su vida.

Este nutrido grupo interdisciplinario de profesionales se compone de gente procedente de la academia y la tecnología, con profundos conocimientos especializados y un perfil humano de alto nivel. (Algunos de ellos son o fueron destacados funcionarios públicos, directores y coordinadores nacionales de los más importantes proyectos de educación formal y capacitación para el trabajo.

Con su participación y apoyo incondicional decidimos constituirnos en sólido equipo colaborativo de trabajo, un conjunto homogéneo, unido y motivado, auto nombrado “CONSULTAS”, por sus siglas, ya que tal acróstico explica muy bien de lo que nosotros somos y realmente hacemos:

Consultores-Técnicos-Asesores.


(Para ampliar el tamaño haga un clic sobre la imagen).


Las personas que sí dan la cara son dignas de toda confianza.

CONSULTAS, está compuesto por personas físicas con historia propia y una trayectoria de éxito reconocida.

CONSULTAS, se dedica a proporcionar servicios de calidad para dar soporte múltiple a la construcción y operación eficaz de centros de capacitación, enseñanza, y aprendizaje en línea.





¿A quiénes ayudamos para ampliar su oferta educativa?

Nuestros clientes son las pequeñas y medianas universidades, que compiten en desventaja contra enormes consorcios educativos y redes escolares muy poderosas, pero que mediante principios de excelencia, calidad, eficiencia, eficacia, productividad y competitividad, pueden sustentarse e intentar crecer en términos relativos, por su innovación tecnológica y alcanzar la proyección global a través de los actuales medios electrónicos y el aprovechamiento pleno de la floreciente tecnología educativa de información y comunicación (TEIyC).

Somos el capital humano complementario que ellos necesitan.

Por la fuerza de la unión los miembros de CONSULTAS logramos incubar, después de un lustro de investigación, inversión continua y de arduo trabajo profesional a nuestro megaproyecto, el Sistema Universitario GlobalITec – Américas.

Nadie que trabaje solo realiza algo importante y trascendente.

Convencidos de que las grandes obras se dedican siempre al bienestar colectivo, aportamos importantes recursos económicos, materiales e intelectuales para financiar la producción de varias nuevas carreras de negocios en los niveles de grado y posgrado, que se diseñaron para cursarse en las dos modalidades universitarias que actualmente son reconocidas y autorizadas:

Escolarizada (Presencial) y No Escolarizada
(Mixta y Virtual).


CUÁLES SON LOS LOGROS CONCRETOS DEL SUGA:

-El SUGA (Sistema Universitario GlobalITec - Américas), formuló las carreras, los planes de estudio, sus materias de estudio, el contenido curricular y todo el material educativo producido para CD-ROM e Internet.


(Para ampliar el tamaño haga un clic sobre la imagen).


-El SUGA estructuró el acervo administrativo de negocios (AAN), editó y publicó los libros de texto, cuadernos de ejercicio, prácticas diseñadas por expertos, tablas pre calculadas por computador; el “software” para simulación electrónica o uso real, y el “software” de aplicación educativa; video tape; guías temáticas; diversos cursos audiovisuales, etc. También creó útiles herramientas “skopeóuticas” de hipertexto (“Hypertext”) y hipervideo (“Hypervideo”); un práctico glosario enciclopédico computarizado de términos administrativos; un sistema electrónico seguro para la multievaluación distante del aprendizaje logrado, que admite hasta 100 intentos del alumno por cada tema calificado y que genera información encriptada e inviolable sobre los resultados obtenidos, la cual se envía por el correo electrónico (“e-Mail”) a un centro decodificador en donde se concentra en bases de datos para el manejo posterior en estadísticas escolares y otros documentos derivados.

-Ha creado reglas de cálculo simplificado para investigación por muestreo estadístico y tablas precalculadas por computador, para la conversión de los porcientos simples a su equivalente probable en universos finitos e infinitos.




-El SUGA es un pionero real en la programación de plataformas dinámicas capaces de soportar los Sistemas “e-Learning” CBT/WBT y sus cuatro subsistemas:


eLMS, eLCMS, eLAT, y eLHS.

Todo bajo los estándares globales de ADL-SCORM-SCOs.

-El SUGA creó el concepto: AM-PVI,
en el cual se combina la interacción en línea y el CD-ROM, obteniéndose así la máxima ventaja posible al unir todas las características de ambos medios.

-El "Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva" (AM-PVI), aprovecha cada medio y los optimiza ubicando archivos variables y ligeros en la Internet, pero archivos muy pesados y esos que pueden considerarse de contenido estable o constante, los lee directo del CD-ROM.

-El SUGA difunde sus avances y logros a la comunidad México-latinoamericana, a través del “blog” tecno-académico “Aula Virtual GlobalITec”, cuyo “link” directo les permite accederlo con la ejecución de un simple clic del ratón.

-El SUGA y demás organizaciones filiales, tenemos una alianza estratégica con importantes universidades mexicanas y del exterior.

-El SUGA, acaba de pactar un importante convenio que impactará a la comunidad académica que sigue “paso a paso” nuestra evolución. Y ahora ofrecerá también la posibilidad de estudiar en línea 4 Maestrías y un Doctorado en Educación, impartidos en modalidad universitaria mixta.







PRONTO ANUNCIAREMOS EL PROGRAMA ESPECIAL PARA
RECTORES UNIVERSITARIOS Y DIRECTORES ACADÉMICOS:





(Para ampliar el tamaño haga un clic sobre la imagen).




* ) Programa de formación docente basado en la metodología para Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior, creada y difundida a 33 países miembros, por el Instituto de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe, el IESALC-UNESCO.

-Los cinco tienen RVOE (Registro de Validez Oficial de Estudios), y serán promovidos por el SUGA, en combinación con una muy prestigiada institución educativa de enseñanza superior, con la cual nos estamos asociando para agregarle mayor fortaleza académica a nuestra fortaleza tecnológica y así poder servir mejor a los miembros de nuestra comunidad académica en México y los países de Latino América y el Caribe.

Inmediatamente después de concretarse y hacerse el anuncio oficial por la formalización de esta asociación, lo cual ocurrirá en los próximos días, les daremos a conocer quiénes son los integrantes recién unificados al innovador megaproyecto educativo del SUGA.

-CONSULTAS (“Sistema Universitario GlobalITec – Américas”), se forma de un equipo de auténticos emprendedores y amantes de la enseñanza, que tenemos una filosofía interesante de conocer y explicada detalladamente en la siguiente videoconferencia:

"Filosofía del Emprendedor"
Por Leopoldo Hurtado Joachín,
Rector y fundador del SUGA.


VIDEOCLIP DE LA CONFERENCIA: En línea por la Internet


MATERIAL COMPLEMENTARIO: En línea por la Internet


Si encuentran 12 minutos disponibles para invertirlos en su conocimiento,
los invitamos a revisarla, ejecutando un simple clic a los vínculos señalados.


IMPORTANTE INFORMACIÓN PUBLICADA:

Si a Ustedes les interesa saber más del Sistema Universitario GlobalITec – Américas, visiten los dos "blog" que se presentan adelante y entérense de todos los artículos que hemos publicado allí:

http://consultores-tecnicos-asesores.blogspot.com/

http://aulavirtualglobalitec.blogspot.com/

También les proporcionamos los datos para comunicarse y obtener mayor información:


aulavirtual.globalitec@gmail.com
leohurtado@okibcm.com

OKIM, S. C.
Teléfono: (55) 5236-4554
http://www.okibcm.com/quiensom.htm

CONSULTAS
Celular: 044 (55) 1487-4239

Distribuidora Yaquioro, S. A. de C. V.
Teléfono: (55) 5362-1100
http://www.yaquioro.com/









lunes, 24 de septiembre de 2007

LA "UNE" INAUGURÓ UNA MUESTRA INFORMATIVA DE SUS CARRERAS PROFESIONALES DE LICENCIATURA Y DEMÁS NIVELES EDUCATIVOS SUPERIORES

-
-
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC
-
PRESENTÓ INNOVADORES
-
PROGRAMAS EDUCATIVOS
-
DE POSTGRADO EN NIVELES
-
DE ESPECIALIDADES,
-
MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
-
A CIENTOS DE VISITANTES.
-
-
--
-
(Haga un clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño).
-
-
La Universidad de Ecatepec (UNE), realizó un importante evento académico el pasado sábado 22 de Septiembre del 2007, en el cual se inauguraron varios talleres de los diversos postgrados (especialidades/maestrías), en:
-
-Derecho,
-
-Mercadotecnia,
-
-Administración Pública,
-
-Administración de Negocios,
-
-Diseño Digital, etc.
-
-Desarrollo Organizacional,
-
-Formación Docente,
-
-Derecho Penal,
-
-Derecho Civil,
-
-Medios y Producción,
-
-Sistemas de Información,
-
-Emprendedores y Empresarios,
-
-Administración, etc.
-
Asistieron alumnos, maestros de la UNE, docentes de los postgrados, egresados de varias universidades del Estado de México que se interesan en incorporarse al prestigio de la UNE, autoridades, empresarios locales e invitados en general.
-
El doctor Monir Georgi, PhD, rector de la UNE, fue el anfitrión de este importante evento académico que refleja los avances y logros de las carreras de postgrado.
-
El doctor Monir Georgi, PhD, fue quien presidió el acto inaugural con varios grupos de los egresados de las distintas especialidades y maestrías que imparte la institución.
-
El maestro Leopoldo Hurtado Joachín, rector del Sistema Universitario GlobalITec – Américas, presentó la interesante conferencia magistral: “Importancia de los Estudios de Postgrado en la vida profesional de los egresados de licenciatura de las universidades mexicanas”.
-
El Maestro Leopoldo Hurtado Joachín, hizo una apología del significado e importancia actual de mantenerse interesados en el estudio y la investigación:
-
-“Nacimos demasiado viejos para el conocimiento, pues la vida entera no nos alcanzará para asimilar una pequeña parte del saber que ya atesora la cultura universal del ser humano y su civilización”.
-
-“Los estudios de postgrado sí actualizan nuestros conocimientos, pero la sabiduría únicamente la adquirimos durante la práctica diaria de nuestra profesión”.
-
-“Si quieres que te señale un fracasado, te mostraré un hombre satisfecho con lo logrado”, Joseph Rudyard Kipling (Diciembre 30, 1865 – Enero18, 1936), así nos lega Kipling una enseñanza ejemplar... “Nunca se acaba de aprender”.
-
Son algunos de los puntos que el Maestro Hurtado les expresó a los inscritos y candidatos a las carreras de postgrado.
-
Leopoldo Hurtado Joachín, es un empresario mexicano que ha invertido durante siete años en el diseño y producción de 24 innovadoras carreras profesionales de grado y postgrado, desarrolladas en multimedia interactiva para CD-ROM e INTERNET. También se le reconoce como auténtico experto en tecnología educativa de información y comunicación, así como, un especialista certificado en soluciones integrales de “e-Learning” CBT/WBT.
-
La conferencia magistral dictada por el Maestro Leopoldo Hurtado Joachín, fue muy emotiva y despertó el nutrido aplauso de los participantes en el evento inaugural.
-
PERFIL ACADÉMICO 2007 DE LA UNE Y DEL COPORPORATIVO UNE:
-
La Universidad de Ecatepec (UNE), ubicada en Ecatepec, Estado de México, tiene una oferta educativa completa y muy versátil de enseñanza media superior y de enseñanza superior, con atractivas carreras profesionales de grado y posgrado.
-
La UNE es de las universidades con mayor crecimiento en el Estado de México, la entidad federativa, en donde esta exitosa institución privada inició sus operaciones como centro de estudios administrativos en 1994 y que hoy cuenta con más de 5 mil alumnos que cursan el bachillerato,10 licenciaturas, 12 especialidades, 8 maestrías y próximamente 2 doctorados.
-
La UNE pertenece al Corporativo UNE que se integra el 22 de septiembre de 2006 y agrupa a la Universidad de Ecatepec (1994), la Universidad del Nuevo México, campus Tula (2004) y campus Hichapan (2006). En conjunto, el CUNE tiene una matrícula superior a 6,500 alumnos.
-
El campus y las oficinas corporativas de la UNE se localizan en Ecatepec, pero el CUNE tiene además planteles en Querétaro, Tizayuca, Pachuca, Tultitlán, y otras plazas meta proyectadas en sus planes de expansión.
-
La UNE tiene convenios con empresas líderes en su campo, cuyo prestigio internacional apoya también la excelente preparación de sus alumnos.
-
También funciona con elevada responsabilidad social, pues le ofrece planes de financiamiento a los alumnos de cada nivel a lo largo de su carrera, aparte de impulsarlos al mercado de trabajo.
-
La UNE tiene reconocimiento de validez oficial (RVOE), ante la secretaría de educación pública de México y un bien ganado prestigio en las opciones pre universitarias y universitarias.
-
El actual rector de la UNE es el doctor Monir Georgi, PhD, quien ha realizado varias importantes aportaciones a la universidad, como el diseño de nuevas carreras con una currícula adecuada a las necesidades actuales del país y una formación profesional basada en valores y compromisos, desde los grados básicos de TSU y licenciatura, hasta los postgrados de especialidad, maestría y doctorado.
-
El doctor en Educación Monir Georgi, PhD, es muy respetado y querido entre los académicos más destacados del país.
-
Ha sido colaborador del director del IPN, vicerrector de la UCH, rector de una universidad americana en los Ángeles, California (USA), y actualmente, rector de la UNE.
-
Es miembro del selecto grupo consultivo de rectores nacionales e internacionales aliados al Sistema Universitario GlobalITec – Américas y sus experiencias académicas han ayudado mucho a la concepción del modelo "aneregógico-skopeóutico" que es ideal para impartir carreras profesionales de grado y postgrado en México bajo la modalidad universitaria no escolarizada, con plataformas tecnológicas de “e-Learning” CBT/WBT (“Computer and Web Based Training”).
-
Desde 1994, la Universidad de Ecatepec (UNE) a través del Centro de Idiomas, elabora sus propios libros de texto y cuadernos didácticos, en el Centro de Idiomas se imparte cátedra en inglés, francés, alemán, italiano y japonés, y además en la Universidad de Ecatepec (UNE), se tiene una clínica de atención psicológica, gimnasio y un centro de Investigación.
---
---
ACLARACIÓN MUY IMPORTANTE PARA COLEGAS, AMIGOS Y VISITANTES AL BLOG
---
Hemos recibido serias críticas para la UNE, en la opinión de una persona que se firma Anónimo,
sin embargo, en apego a la total libertad de expresión que nos caracteriza, decidimos no quitarlas sino mantenerlas aquí por ser la opinión -errada o no- de alguien que merece tener absoluto respeto y atención.
-
Les aclaramos a los actores involucrados que el Sistema Universitario GlobalITec - Américas, únicamente fue invitado a impartir una conferencia a los alumnos egresados de posgrado... y yá.
-
Nada más nos liga que este hecho académico y por lo mismo no creemos que sea nuestro "Blog" la arena apropiada para dirimir conflictos ajenos a nuestra creciente comunidad. Pero sí lo es, para compartir los avances de la Tecnología Educativa de Información y Comunicación, empero, como Voltaire, creemos muy importante decir:
-
"Yo podré no compartir su opinión, pero defenderé hasta la muerte su derecho a expresarla".
-
Atentamente, mensaje de la rectoría del SUGA (Sistema Universitario GlobalITec - Américas).

viernes, 21 de septiembre de 2007

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN VALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR




UNESCO-IESALC (Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe), en combinación con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), desarrollaron un ciclo de capacitación en línea para difundir la necesidad e importancia de aplicar una metodología técnica para efectuar los procesos de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior, en nuestros respectivos países.
- -

-
--
(Haga un clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño).
-

El Instituto Internacional de la UNESCO - IESALC, por acuerdo con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, de Argentina, le anuncian a las instituciones de educación superior de la región latinoamericana y caribeña, la disponibilidad del importante programa forjador de evaluadores de la calidad de la educación superior. Y en cumplimiento de su elevada misión institucional a favor del fomento, promoción y desarrollo de la educación, nos presenta un programa de aprendizaje en línea, compuesto por 10 interesantes módulos, en unidades temáticas para ser estudiadas por el atractivo e innovador sistema de “e-Learning” CBT/WBT.

El Sistema Universitario GlobalITec – Américas, consciente de la gran oportunidad de aprender este concepto y su metodología, directamente de la fuente internacional más competente en el tema, convocó a los especialistas de CONSULTAS (Consultores-Técnicos-Asesores), para solicitar a sus expertos interdisciplinarios en tecnología educativa de información y comunicación, que estudiaran los 10 módulos temáticos, a fin de conocer el contenido detallado y poder sugerir su aprendizaje y aplicación en las universidades de nuestra creciente comunidad académica.

Como veremos a continuación, este ejercicio práctico resultó ser muy útil y motivador, por lo cual, deseamos dar a conocer el resumen ejecutivo preparado por nuestros colegas en TEIyC.

OBJETIVOS GENERALES


-Preparar capital humano competente y eficaz para desempeñar esta actividad en la región latinoamericana y caribeña.

-Brindar herramientas para gestión de los procesos de evaluación y acreditación, adecuadas a las particularidades de cada institución y sistema de calidad utilizado.

-Proponer un análisis sistemático de elementos conceptuales, casos y experiencias sobre la calidad, y los mecanismos efectivos para su aseguramiento en América Latina y el Caribe.

-Contribuir al debate y reflexión sobre el tema de la calidad y los mecanismos para su aseguramiento en América Latina y el Caribe.


-Entender que la evaluación es el medio más efectivo para medir los resultados logrados y que la acreditación de la calidad de la educación superior, es la meta que debe motivar a superarnos.

REALIZACIÓN DEL PROGRAMA

-Una ventaja del auto aprendizaje mediante cualquier sistema de “e-Learning” CBT/WBT, es la facilidad, ayuda y flexibilidad que los alumnos tienen para estudiar y escoger los momentos más oportunos o disponibles que ellos tienen para estudiar.

-Como un servicio que nosotros le prestamos a nuestra comunidad académica, hemos revisado al detalle el contenido de las 10 unidades, y las estudiamos en el orden original de los módulos.

-Analizamos tres opciones, con estudio diario de lunes a sábado, dedicando: 1 hr., 1:30 hrs., y 2:00 hrs., a las lecciones. Así confirmamos la tesis de que 120 horas totales, resultan más que suficientes para asimilar correctamente el contenido, investigar temas conexos, y realizar todas las actividades prácticas o complementarias que solicitan los autores del contenido modular.


-El tiempo dedicado puede variar conforme lo requiera cada grupo o persona, pero queremos hacer énfasis en la conveniencia de dedicarle: 120 horas totales de estudio, máxime si los objetivos son, la Certificación en Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, y el Desarrollo de la Competencia Técnica, para el desempeño profesional de esta actividad.

-Al agotar el programa de estudio completo, los participantes que lo terminen podrán entender, planificar y ejecutar eficientemente, los dos procesos considerados.




CONCLUSIONES:

-Los expertos del Sistema Universitario GlobalITec - Américas,
y especialistas de CONSULTAS (Consultores-Técnicos-Asesores), felicitamos muy cordialmente a los autores y promotores del programa, por su claridad y gran utilidad, nosotros estamos seguros que la Universidad Nacional de Tres de Febrero: www.untref.edu.ar , UNESCO y el organismo IESALC, hacen una tarea muy meritoria y destacada, con la difusión abierta del contenido incluído en los 10 módulos.
-
-
-

(Haga un clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño).
-
-
-Por eso, el grupo de rectores y los demás miembros activos de nuestra comunidad académica, exhortamos a todos los colegas "sedientos del saber", para que aprovechen el gran beneficio de estudiar en línea este programa, forjador de evaluadores de la calidad en la educación superior.

-Los módulos que se les presentan más adelante podrán ser realizados individualmente o en conjunto por los interesados.


MÓDULOS PARA FACILITAR EL AUTO APRENDIZAJE:

01. La Calidad en América Latina. Perspectiva comparada.

02. Concepciones de Calidad.

03.
Los Sistemas de Evaluación.

04. Autoevaluación: propósitos, alcances y resultados.

05. Procedimientos de autoevaluación.

06. Procedimientos de evaluación externa y resultados.

07.
El sistema de evaluación por pares.

08. La dimensión ética de la evaluación.

09.
El rol de las agencias en los procesos de evaluación y acreditación.

10.
Criterios de evaluación e indicadores.

CERTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS:

-Al finalizar cada uno de los módulos, se han elaborado las actividades para realizar la auto evaluación de conocimientos, que culmina con la certificación que acredita su satisfactoria realización.








viernes, 7 de septiembre de 2007

PREGUNTA DIRIGIDA A LAS PERSONAS RENUENTES A LOS CAMBIOS: ¿ESTÁS TU EN ESTADO DE ENTELEQUIA?...

El concepto de entelequia se originó el año 340 a.C., fue acuñado por el sabio Aristóteles (384-322 a.C.), quien afirmaba: “Cualquier cambio resulta de una acción o movimiento”.

Para mejorar algo es preciso cambiarlo y aunque no todos los cambios resultan en mejoras, estas sí las debemos al deseo de cambiar.
Conclusiones:
1). Cambiar para mejorar, nos mueve hacia el estado ideal de entelequia.
2.). No cambiar o cambiar para empeorar, nos aleja de la entelequia.

-

¿Qué significa cambiar?..
-
-Cambiar consiste en dejar de ser algo que ya se era, para transformarse en otra cosa diferente que puede ser mejor o peor que la anterior.
-
-Todo lo que ahora es, tiene la capacidad potencial de ser lo que puede o quiere ser.
-
-Las potencias existentes para cambiar son las que determinan la capacidad y flexibilidad del cambio deseado. "No se pueden sacar peras del olmo".
-
“QUERER ES PODER” ...
-
-Es claro que para transformar algo es necesario cambiarlo. Llegar a ser otra cosa diferente a lo que se es, implica la necesidad de tener que modificar la naturaleza original del objeto o sujeto, con las potencias intrínsecas que lo constituyen y pueden modificarlo.
--
-Al actualizar una potencia, lo que se era antes deja de ser después.
-
-Prueba irrefutable de que alcanzar un objetivo depende de activar a las potencias con la acción.
-
-Entelequia es el hecho de llegar al final del acto que producirá el aspirado cambio definitivo.
-
Un obrero potencialmente puede llegar a ser un oficial o maestro pero tendrá que actualizar una o varias de sus potencias para cambiar de estadio hacia la meta superior deseada, si eso lo logra concretar, entonces, podrán afirmarse dos cosas ciertas:
-
-Que se está en entelequia y que además ya dejó de ser obrero (lo que él era antes del cambio).
-
Entelequia es igual a consumar el cambio deseado con las potencias convenientes, actualizadas conforme a la meta precisa trazada y alcanzada con acciones correctas (actos que corrigen o modifican la naturaleza previa del objeto o sujeto).
-
-Entelequia significa tener la capacidad potencial de ser lo que se quiere ser. Y el reto, para el desarrollo personal, consiste en poder pasar de las simples potencias al cambio real, que modifica al objeto o sujeto.
-
FÓRMULA ARISTOTÉLICA PARA EL ESTADO DE ENTELEQUIA
-
-El concepto Aristotélico revelado, debe utilizarse en pro de lo que pretendemos ser.
-
-El ser, el querer ser y el poder ser, consideran implícito al precepto ético, del deber ser.
-
TRES ACCIONES PARA ALCANZAR EL ESTADO DE ENTELEQUIA:
-
-Lo primero para lograr la entelequia es fijar claramente el objetivo deseado, para alcanzarlo.
-
-Importa saber antes hasta dónde se quier llegar, para caminar así, en esa dirección.
-
Reflexión:
-
De dónde vengo, a dónde estoy, hacia dónde voy”.
-
-Saber a dónde llegar para estar en entelequia e identificar cuáles potencias existentes pueden cambiar al objeto o sujeto, ayudará bastante, para alcanzar ese estado de gracia deseado.
-
-El método SMART, es útil porque pide fijar metas individuales sencillas y factibles de lograr, pues considera que el éxito más grande consiste en la sucesión constante de pequeños logros.
-
-Un objetivo SMART, obliga a que este sea: Seguro, Medible, Alcanzable, Real y oporTuno.
-
-Todo lo que fuiste, eres y quieres ser -y que a veces te parece un sueño- ¡es posible de lograr!
-
-Lo segundo, consiste en aprender a evaluar nuestras potencias, conocerlas bien y determinar cuáles usar o actualizar para estar en entelequia, así como, cuáles potencias se deben contener.
-
-Un listado de potencias por actualizar y potencias a contener, iniciará un buen plan de acción, para actualizar las potencias correctas y evitar cambiar con las potencias incorrectas.
-
-Analizar cuáles potencias convienen ocuparse para cambiar, conduce al estado de entelequia.
-
-El tercer paso, es ser pro activo y actuar en consecuencia (tomar la iniciativa de acción).
-
-Sólo aquél que se decide a cambiar lo puede lograr.
-
-Todos tenemos potencias latentes en el éter de la indecisión que necesitamos actualizar y aprovechar, pero si no lo hacemos, nunca obtendremos el estado satisfactorio de entelequia.
-
-Requerimos utilizar las potencias que pueden cambiarnos al sitio que deseamos ocupar.
-
-Muchos seres de gran carga potencial se han perdido o frustrado, por carecer de la disciplina necesaria para actualizar sus potencias intrínsecas y cambiar para mejorar.
-
-Un grupo de interdisciplinario de investigadores localizó 84 potencias del ser humano, aplicables a cualquier actividad productiva. Y como resultado de su estudio surgió la Potenciometría, esta interesante materia se generó en Nueva York, EE.UU., creada por el Instituto Americano para Investigación de la Potenciometría Humana y Medición del Talento.
-
Institución que realizó un revelador estudio para la UNESCO, denominado:
-
International Research for Human Potentiometry, the Understanding and Measurement of Talent” , o IRHP (por sus siglas en idioma Inglés).
-
-De ese trabajo derivan las capacidades profesionales y las competencias laborales actuales.
-
Ya que ahora tu sabes la receta:
-
-Fíjate una meta factible de lograr, conoce, evalúa y actualiza tus potencias... Y decídete a cambiar todo aquello que depende directamente de ti.
-
Ejemplo de cómo aplicar la fórmula Aristotélica:
-
-Para usar el modelo diseñado por Aristóteles es conveniente recordar lo que Alejandro Magno aprendió de él y que repetía siempre al aplicar las enseñanzas de su mentor:
-
“Magíster Dixit” (“El Maestro dijo esto”).
-
-Aplícalo tu también, disciplinadamente, para obtener éxitos continuos en tu propia vida.
-
CÓMO PODER CAMBIAR LO QUE YA SE ES POR ALGO MEJOR
-
-La siguiente anécdota nos lo enseña. Se trata de un supuesto hecho ocurrido durante el período del Renacimiento italiano y nos servirá como ejemplo teórico, de su aplicación:
-
Nuestra historia ocurre en el taller del temperamental artista Miguel Ángel (Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, quien nació en Caprese-Toscana, el 6 de marzo de 1475 y que murió en Roma el 18 de febrero de 1564).
-
(...)
-
-Era un día especial de intensa actividad cuando los ayudantes de Miguel Ángel captaron al genio observando reflexivo a un enorme bloque de mármol. Como era tanta su concentración y mucho el tiempo que él dedicaba a la contemplación de la piedra, los aprendices y oficiales se decidieron a preguntarle con extrema curiosidad:
-
¿Qué tanto mira usted en esa piedra Maestro?..
-
-Y él les respondió, con gran entusiasmo: “A David”.
-
Pero como el expresivo rostro de esos noveles discípulos aun proyectara gestos de frustración por la parca contestación recibida, Miguel Ángel -no siempre complaciente- sí lo aclaró esta vez, diciéndoles:
-
"Con este material imperfecto yo voy a crear una obra hermosa, empero...

“Sólo necesito quitarle al mármol lo que sobra”.

Aplicándonos hoy la lección derivada de ambos gigantes de la humanidad,
nosotros diremos:

Para obtener lo que tanto deseas:
Quítate lo imperfecto que te sobra,
aprovecha tus potencias, y ¡cambia
!

viernes, 17 de agosto de 2007

PRESENTAMOS UN AULA MUTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA Y EL MATERIAL DE APRENDIZAJE DE LA CONTABILIDAD POR REGISTRO MANUAL Y ELECTRÓNICO

AL ESCRIBIR SU PROPIA HISTORIA DOS HOMBRES CAMBIARON LA HISTORIA DEL MUNDO

El monje franciscano Luca Pacioli soñó y logró, que el aprendizaje de las matemáticas fuera práctico y aplicado a la realidad, para que resultaran más fáciles de entender a los jóvenes de su época. Al intentarlo así, él mismo las aplicó a los negocios e inventó la base de la Contabilidad que aún utilizamos.
Hoy les presentamos una nueva visión de la enseñanza del registro contable, manual y electrónico, que actualizará el sueño de Luca Pacioli al siglo XXI.


Pero antes, les contaremos un poco de su interesante vida...


Fray Luca Pacioli nació el año de 1445, en Sansepulcro, Toscana. Fue un activo aprendiz de los negocios pero decidió dejarlos para dedicarse a las matemáticas y trabajar como erudito en esa interesante ciencia "del número y las proporciones", que nos sirve para contar, medir y comparar.


Su amigo Piero Della Francesca lo presentó con Leone Battista Alberti, quien lo llevó a Venecia, como el profesor de los tres hijos del acaudalado comerciante Antonio de Reimpose. También lo presentó al Papa Paulo II, quien lo animó a convertirse en monje y dedicar su vida a Dios.

Después de que Battista Alberti muere en 1472, Luca Pacioli aceptó la sugerencia del gran pontífice y tomó los votos menores, como fraile de la orden monástica Franciscana.

Pacioli escribe su primer manuscrito de álgebra a la edad de veinticinco años, en 1470. Y para
1475, comenzó a enseñar matemáticas en la Universidad de Perugia y permanece allí seis años.

Fue el primero en sostener un debate público sobre la forma correcta de enseñar matemáticas y destacó conveniente aplicar la teoría al uso práctico. Por eso, escribió su segundo libro, sobre la disciplina, mismo que dedicó a la juventud de Perugia.

Durante el año de 1481, Luca Pacioli se alejó de su cátedra y viajó a través de Italia. Él también recorrió otros lugares de Europa, hasta que fue llamado otra vez, en 1486, como el profesor titular de matemáticas para la Universidad de Perugia, por los frailes franciscanos que tanto apreciaron su talento y sabiduría.

Luca Pacioli recibió allí el trato de "Magíster" o "Gran Maestro" sólo destinado a los comparables con Aristóteles, el influyente mentor de Alejandro Magno, emperador que lo honró e inmortalizó al repetir constantemente la validez de sus enseñanzas, con la célebre sentencia:"Magister Dixit" o "El Maestro dijo esto", una expresión tan tajante y terminante, que al ser pronunciada en la voz del poderoso monarca y guerrero, bastaba eso como razón suficiente para tener que aceptar las decisiones del conquistador, sin atreverse a manifestarle ninguna duda, inconformidad, u oponer algún debate o discusión. Porque todo lo atribuído al "infalible" maestro Aristóteles, simplemente era considerado por todos, como la verdad absoluta.


El "Magister" Fray Luca Pacioli no se quedó atrás:

En el año de 1494, Pacioli publicó su obra denominada: "Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni et Proporcionalita", un tratado detallado de aritmética, geometría, proporción y proporcionalidad, sólo que en una pequeña sección del mismo libro, la titulada: "Particularis de Computis et Scripturis", explicó por primera vez en el mundo, la forma de registro alfanumérico de la contabilidad, al anotar su origen y aplicación en un libro de cuentas. O sea, Pacioli utilizó la "partida doble", al indicar por escrito el equilibrio o igualdad entre la causa y el efecto producido.


Así, Luca Pacioli aseguró un destacado y merecido lugar en la Historia, al ser reconocido como: "Padre de la Contabilidad", por aplicar las matemáticas a ese "Método Veneciano" de registro, que todavía constituye la base y el sustento principal de la Contabilidad contemporánea.

La "Summa" fue el texto más leído en Italia y uno de los primeros libros reproducidos en prensa por la técnica tipográfica de Juan Gutenberg, además de: "La Biblia de las 36 líneas"; "La Biblia de las 42 líneas"; y "Catholicon", publicado en 1464, el primer diccionario trilingüe del mundo, escrito en los idiomas bretón, latín y francés, por el ilustre Jehan Legadeuc.


Pacioli conoce a Da Vinci por una afortunada "diosidencia" o capricho del destino.

Invitado a enseñar matemáticas en la corte del duque Lodovico María Sforzo, "El Moro", Luca se trasladó hasta Milán, lugar en donde su más brillante alumno sería el gran Leonardo Da Vinci.

En siete años que pasaron juntos, ellos crearon dos de sus obras maestras:

-Luca Pacioli, el tratado: "De Divina Proportione". "La Divina Proporción", fue ilustrado por Leonardo Da Vinci, quien sucesivamente fungió como amanuence y miniador, en la producción de los manuscritos originales de Pacioli. Y esta misma obra, se imprimió como libro, en1509.

Luca siguió enseñando, realizó otra obra sobre las matemáticas del griego Euclides, y dictó en Venecia su trascendente ponencia: "Proporción y proporcionalidad", la cual impactó tanto en Leonardo, que el genio modificó los conceptos clásicos de las bellas artes, en particular reformó al dibujo, la pintura, la escultura y la medicina. Él aceleró al máximo, su inagotable creatividad e inventiva, proyectando los artefactos que han sido la inspiración de muchos inventos posteriores.

Y Leonardo, con lo aprendido sobre perspectiva y proporcionalidad, creó:

"La última cena de Jesús con los Apóstoles", un mural ordenado por el "Moro" (sobrenombre del duque Lodovico Maria Sforzo), que permanece ubicado en la pared norte del templo dedicado a Santa María de Gracia Dominica. Esta conocida pintura del siglo XV, pertenece ya a sus obras más identificadas y reproducidas, tanto o más que la enigmática "Gioconda", también llamada la "Mona Liza".

Leonardo Da Vinci demostró, en sus obras posteriores, después de que Pacioli le enseñara proporción, proporcionalidad y geometría, obtener un saber especial, que provocó el cambio espectacular de su obra pictórica y así lo reconoce él muchas veces, en sus notas de trabajo.

En 1510, Luca Pacioli fue designado el director del monasterio franciscano en Sansepulcro y
en 1514, el Papa León III, le ordenó acudir a Roma para impartir allí la enseñanza de la ciencia matemática, pero no aceptó ir. Los historiadores de fray Luca Pacioli todavía desconocen las razones o motivos personales que él tuvo, para negarse a cumplir ese mandato.

Finalmente:

-Luca Pacioli murió el 19 de junio de 1517, en el monasterio de Sansepulcro, en la bella región Toscana, que tanto amó.

-La "Summa" se reeditó en 1523, como un intento inteligente para restaurar la enseñanza útil, aplicada y práctica de las matemáticas.

-El trabajo original de fray Luca Pacioli se conserva en la antigua Biblioteca Marciana de Venecia, y pasados cinco siglos, aún se le considera, como:

"Un verdadero tesoro del conocimiento universal".


CONOCE LA NUEVA FORMA DE APRENDER LA MATERIA Y CUMPLIR EL SUEÑO DE FRAY LUCA PACIOLI, "PADRE DE LA CONTABILIDAD"

Adelante veremos que el registro contable manual y electrónico se puede enseñar y aprender, de una forma muy práctica y fácil, con el "KIT PROK-CERTIFIC" desarrollado por el Sistema Universitario GlobalITec - Américas, combinando al famoso "sofware" DAC-Fácil Contabilidad, con los recursos didácticos/skopeóuticos del Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva.

Ustedes conocerán el "KIT PROK-CERTIFIC" , que contiene todo lo siguiente:

1 Programa original del “software” DAC-Fácil CONTABILIDAD, con su licencia monousuaria legal.

1 Curso audiovisual del “software” DAC-Fácil CONTABILIDAD, en 8 cápsulas temáticas y 60 minutos de duración.

1 Simulador de Registro Contable Electrónico, con ayuda en línea (“Help”) y manual operativo. (imprimible).

1 Curso audiovisual de Contabilidad Fácil (MiCursoR), en 89 cápsulas temáticas y 3:30 horas de duración.

1 Libro de texto: Aprenda Contabilidad Fácil, impreso en 200 páginas tamaño carta.

1 Cuaderno de ejercicios y formatos contables: Aprenda Contabilidad Fácil, impreso en 62 páginas tamaño carta.

1 Libro de practicas para Registro Contable Electrónico, impreso en 246 páginas tamaño carta.

1 Análisis temático, actualizado a las NIF emitidas por el órgano rector CINIF, con 250 cápsulas de información.

1 Resumen Ejecutivo de las Normas de Información Financiera, NIF de serie A-1 a A-8, en 250 cápsulas temáticas.

1 Módulo de Multi-Evaluación Electrónica, que permite hasta 100 intentos por persona y emite al azar las preguntas de un banco cargado con 200 reactivos, y que memoriza cada resultado, encriptándolo de forma inviolable, para ser enviado por correo electrónico (“eMail”) al Centro Evaluador PROK-CERTIFIC.

1 Proceso de Evaluación Pro Certificación de Competencia Laboral.
Con los datos de la Multi-Evaluación Electrónica y la práctica resuelta de Registro Contable Electrónico, que integran el portafolio de evidencias requerido para resolver el Juicio de Competencia, y cuando el candidato demuestre así ser competente durante la evaluación y verificación, dictaminar y tramitar la emisión del CCL (Certificado de Competencia Laboral), ante un Organismo Certificador Independiente, acreditado para calificar en base a las normas establecidas.

1 Diploma de Certificación en las dos normas calificadas e incluidas en este “kit”,
señaladas a continuación:
-Norma Profesional del fabricante del “software”, Clave NPCL: CRCE0600.03
“Instalación y operación del software DAC-Fácil Contabilidad”.
-Norma Institucional del CENEVAL PROK-CERTIFIC, Clave NICL: CRCE0400.03
“Instalación y operación del Sistema de Registro Contable Electrónico”

TODO POR: $ 2,600.00 M. N.
Precio de Lista, más 15% del I.V.A.
Más los gastos de envío por el medio solicitado.


A T E N C I Ó N :

PRECIOS SÚPER ESPECIALES EN LICENCIAS DE GRUPO,

OBTIENES EL MÁXIMO BENEFICIO POR EL MÍNIMO COSTO

¡PREGUNTANOS!

aulavirtual.globalitec@gmail.com

Nuestro curso es 100% práctico, comprensible e ideal para la enseñanza o el autoaprendizaje, además es el único curso que incluye la solución completa:

-1 CD-ROM audiovisual

- 3 libros

- El “software” real con licencia monousuaria legal, y

- Evaluación electrónica pro certificación de tu competencia laboral en la Norma Profesional (NPCL) del fabricante del “software” y la Norma Institucional (NICL) del Centro Evaluador.


(Haga clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño y poder leer el texto con mayor facilidad.).

jueves, 2 de agosto de 2007

¿QUÉ ESTÁ PASANDO HOY EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?


Estimado Colega:

Hay una sentencia siempre válida entre los educadores, que nos dice: “Renovarse o desaparecer”.
Y para cimentarnos en la era “kerneláctica” del proceso de la información y del conocimiento, el Sistema Universitario GlobalITec – Américas, nos ofrece ahora, en condiciones muy accesibles para todas las universidades y centros educativos pre-universitarios, varios útiles servicios “outsource” de consultoría, asesoría integral e instalación técnica completa, de una o varias carreras profesionales, mediante la expedición de licencias de uso legal y explotación económica autorizada de su acervo (sobre variadas materias administrativas de negocios) y del estupendo material didáctico-skopeóutico, de apoyo complementario, consistente en obtener un título diferente de CD-ROM, para el soporte específico de cada materia tratada en sus 10 interesantes carreras profesionales, actualmente producidas:

- Administración de MiPyMEs (ADME).

- Mercadotecnia Global (MERG).
- Mercadotecnia y Comercialización (MECO)
- Negocios Internacionales y Comercio Exterior (NICE)
- Administración de Empresas Cooperativas (ADEC)
- Administración Financiera y Contable (ADFC)
- Administración de Capital Humano (ADCH)
- Promoción de Negocios en Megabloques Economerciales (PNME)
- Administración de Organizaciones Civiles (ADOC)
- Sistemas Electrónicos para Enseñanza y Aprendizaje (SEEA)

Para permanecer competitivos, quizá sea el tiempo de reconocer las muchas ventajas y grandes facilidades ofrecidas para que incorpores a tu institución de enseñanza media superior o superior, alguna de las 10 carreras profesionales desarrolladas en Multimedia Interactiva y CD-ROM para “e-Learning” CBT/WBT, por los expertos en tecnología educativa de información y comunicación del Sistema Universitario GlobalITec – Américas.

Carreras innovadoras que aparte de representar una oferta educativa novedosa y muy atractiva para la actualidad del país, fueron diseñadas para facilitar convenientemente la enseñanza o el auto-aprendizaje bajo el efectivo método de: “saber aprender a aprender”, que fomenta la construcción de nuevos conocimientos a partir de la investigación y la reflexión sobre los conocimientos previos. Eso es el principio fundamental de la Aneregogía y Skopeóutica, que suplen a la Pedagogía y Didáctica, únicamente orientadas a la enseñanza lineal.

Y además, las 10 carreras son para impartirse en las modalidades universitarias: presencial, semipresencial (Mixta) y no escolarizada, pues así los alumnos pueden estudiar el abundante contenido de cada materia del ciclo escolar -sea trimestral, cuatrimestral o semestral- en su casa, oficina o desde donde tengan acceso a un computador con o sin conexión a la Internet.

Los CD-ROM están programados como Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva (AM-PVI), con diversos recursos, como: Libros de texto imprimibles, cápsulas audiovisuales y fuentes actualizadas de información temática, etc., en donde los alumnos revisan y encuentran todos los temas del plan de estudios claramente explicados; pueden preparar sus exámenes, autoevaluarse o presentarlos de una forma segura e inviolable; y por interacción plena con la Internet, mantener comunicación con la universidad, sus compañeros y maestros, sin tener que asistir necesariamente a un salón de clases convencional, todo eso sin sacrificar en nada la cantidad y calidad del conocimiento recibido. Además, como todos los alumnos compran los CD-ROM originales de cada materia a precio reducido y la institución educativa se los vende personalizados con su imagen, obtiene un ingreso adicional por este concepto. Por otra parte, cabe mencionar que los discos se conectan intermitentemente con la Internet para efecto de las evaluaciones y por eso mismo son imposibles de falsificar ya que de inmediato se identificaría al alumno con un disco pirata, lo cual garantiza su venta repetitiva.


El Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva (AM-PVI), es una opción eficaz y productiva, en todos los sentidos, que le brinda grandes beneficios a los alumnos a costo mínimo, y se convierte en un factor promotor de la modernidad de la propia institución, la cual se ubicará de inmediato entre la élite de las instituciones educativas.

En el Apéndice que sigue, nosotros abundamos en información relativa y a la vez quedamos a su disposición para ofrecerles una demostración en sus instalaciones cuando nos la soliciten.

Para más información sobre los servicios de CONSULTAS (Consultores-Técnicos- Asesores),
les sugerimos conectarse frecuentemente a los siguientes blog:

http://consultores-tecnicos-asesores.blogspot.com/
http://aulavirtualglobalitec.blogspot.com/

Y allí podrán enterarse ustedes por ejemplo, del revolucionario concepto de la UNIVEMPRESA, que por hoy promete ser un atractivo nicho de mercado, que podrán aprovechar muy pronto.


También entenderán objetivamente las diferencias y ventajas de la solución generada y propuesta por el Sistema Universitario GlobalITec – Américas, que supera en mucho, a cualquier otra opción disponible.

Sin más por el momento que esperar sus amables comentarios al respecto,

nos repetimos a su disposición.

Atentamente,

Leopoldo Hurtado Joachín

OKIM, S. C. teléfono: (55) 5236-4554
Distribuidora Yaquioro, S. A. de C. V., teléfono: (55) 5362-1100
CONSULTAS celular: 044 (55) 1487-4239


aulavirtual.globalitec@gmail.com
leohurtado@okibcm.com
http://consultores-tecnicos-asesores.blogspot.com/
http://aulavirtualglobalitec.blogspot.com/

Cualquier urgencia será atendida de inmediato en el teléfono celular: 04455-1487-4239


APÉNDICE: ¿QUÉ ES? Y ¿PARA QUÉ SIRVE?
EL AULA MULTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA

EL AULA MULTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA (AM-PVI), ES UN SALÓN DE CLASE EQUIPADO CON TODO LO REQUERIDO, DENTRO DEL CD-ROM PRODUCIDO PARA CADA MATERIA.
El concepto del Aula Multimedia que hemos desarrollado, consiste en que cada CD-ROM producido es equivalente al salón de clases en donde se impartirá la materia y para lo cual cuenta con todos los recursos necesarios de apoyo para el estudiante y el maestro o tutor.

REDUCE EL COSTO DE RENTAR UNA PLATAFORMA DINÁMICA DE "e-LEARNING" WBT (ADL-SCORM-SCOs)
Disminuye el costo de guardar en una plataforma de "e-Learning" a todos los archivos digitales "pesados" y lentos de cargase en la Internet, pues los grandes archivos de audio, video e imágenes se ubican en el CD-ROM y así se acceden de inmediato.

SE ABARATA EL COSTO DEL MATERIAL EDUCATIVO DE CADA DISCIPLINA ENSEÑADA
El alumno adquiere el disco compacto (CD-ROM), de cada materia que aprenderá durante el ciclo escolar, y su precio es bastante más económico que el de los materiales didácticos tradicionales.

EL AULA MULTIMEDIA PROPORCIONA UN MÉTODO SEGURO E INVIOLABLE DE EVALUACIÓN QUE PROPICIA LA IMPARTICIÓN DE ENSEÑANZA DISTANTE Y EL AUTO APRENDIZAJE
Aparte de tener controles y datos encriptados que imposibilitan las copias pirata, el módulo electrónico de evaluación múltiple, sirve para controlar y medir el desempeño del estudiante por su esfuerzo, constancia y el conocimiento temático adquirido. Así se determina una calificación promedio, ponderada con otros valores, que reflejan el interés y el trabajo del estudiante.

SE OBTIENEN MÁS VENTAJAS CON EL AULA MULTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA QUE CON UNA PLATAFORMA DINÁMICA DE "e-LEARNING" WBT (ADL-SCORM-SCOs)
El razonamiento que prueba lo anterior es muy sencillo de comprender, el AM-PVI y la PD-eL, no compiten entre sí, se complementan optimizando sus respectivas ventajas y disminuyen el costo de forma significativa, por consumir menos espacio en el servidor de la plataforma dinámica de "e-Learning" y también se evita lentitud al descargar los archivos audiovisuales.

LA MEJOR OPCIÓN DE COMPRA SE OBTIENE AL CONTRATAR LAS 10 CARRERAS PROFESIONALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO GLOBALITEC – AMÉRICAS
nuestra propuesta debe considerarse por ustedes, como:"The Best Value" o sea, "la que más beneficios da, a cambio de lo poco que cuesta".

EL AM-PVI, FUNCIONA EN LÍNEA SI SE TIENE CONEXIÓN POR LA INTERNET O TRABAJA DIRECTAMENTE EN EL CD-ROM CUANDO POR CUALQUIER CAUSA NO SE LOGRA CONECTAR CON LA PLATAFORMA DINÁMICA DE "E-LEARNING" WBT.
Esta importante ventaja, a favor del Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva, evita que el estudio se interrumpa por la falta de conexión con el "Website".

CONTROLA O LIMITA EL ACCESO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS MEDIANTE LA CONTRASEÑA ("PASSWORD"), Y ESA CARACTERÍSTICA COMBINADA CON EL CD-ROM, EVITA LA POSIBILIDAD DE COPIAS PIRATA QUE SE DETECTAN DE INMEDIATO
Puesto que para entrar a la plataforma dinámica de "e-Learning" en la Internet, se requiere identificarse cada vez como un usuario autorizado, sea: Alumno, becario, maestro, directivo, autoridad, visitante, etc.. Y queda registrado un código individual que invalida la posibilidad de que otra persona utilice para sí ese mismo número.

SE DESCARGA DE LA INTERNET EL CONTENIDO NECESARIO PARA LA MATERIA DE ESTUDIO AL COMPROBARSE LA PERSONALIDAD AUTORIZADA DEL USUARIO
Como se aprecia en el ejemplo siguiente, del curso audiovisual:

ARTE DE LANEGOCIACIÓN EXITOSA

Haga Ctrl-clic sobre el nombre de la materia y digite la contraseña solicitada autorizada, consistente en:

Usuario / Password, al aparecer la ventana de diálogo.

Si no la tiene solicítela gratis y la recibirá a la vuelta de su correo electrónico, dirigido a:

aulavirtual.globalitec@gmail.com o háblenos al teléfono: 5236-4554

Ambas opciones ocurren en cuestión de minutos. ¡Inténtalo ahora mismo!..


LA VISUALIZACIÓN DE LOS CURSOS ES MUY RÁPIDA Y CLARA
El contenido del curso con la información disponible se ven ampliados al tamaño adecuado.


EL LIBRO DE LA MATERIA Y/O SU MATERIAL DE APOYO EN UN ARCHIVO DIGITAL FORMATEADO SE INCLUYE LISTO PARA SER IMPRESO POR EL ALUMNO
El Sistema Universitario GlobalITec - Américas y su acervo multimedia de conocimientos administrativos y negocios, les ofrece la solución completa que ustedes requieren.

TODO LO QUE NECESITA EL ALUMNO PARA APRENDER Y EL MAESTRO PARA ENSEÑAR LO ENCUENTRAN EN EL AULA MULTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA
Además, son contenidos actualizados, ilustrados profusamente y apegados al plan de estudios de la materia cursada.

Por otra parte, los maestros pueden subir al blog correspondiente de la materia, la información que ellos consideren pertinente compartir en el centro de información y los alumnos pueden bajar ("download") de ese espacio virtual compartido por el grupo o de otro "site", las tareas, prácticas, elementos informativos complementarios y suplementarios, que contribuyen al aprendizaje.

ES MUY FÁCIL DIRIGIR UN CORREO ELECTRÓNICO A LOS MIEMBROS DE UN "BLOG" AVISÁNDOLES DE LAS NUEVAS "ENTRADAS": ARTÍCULOS, AVISOS, TRABAJOS PUBLICADOS, ETC.
Esta característica informa y actualiza a los "bloggers" (miembros del grupo), por vía del "e-Mail", así se exponencializa el carácter interactivo y se amplía su gran utilidad.

SE PUEDE CREAR UN BLOG AVANZADO PARA CONSULTAS MÓVILES
También se puede dirigir el flujo de mensajes a un sistema móvil que permita subir, bajar y ver los mensajes, fotos o videos, en un teléfono celular conectado a la Internet.

CADA CD-ROM TIENE EL CURSO AUDIOVISUAL DE LA MATERIA ESTUDIADA, EL LIBRO Y OTRAS FUNCIONES INTERACTIVAS SIN REQUERIRSE LA CONEXIÓN POR INTERNET

Esto significa que es posible obtener fácilmente las combinaciones siguientes:

-Conexión a la Internet con la posibilidad de trabajar directamente en el CD-ROM.
-Tener todos los archivos temáticos en el CD-ROM y sólo la evaluación por e-Mail.
-Tener todos los archivos temáticos en el CD-ROM -inclusive- la Multievaluación.
-Trabajar todo en la Internet y sólo controlar la Multievaluación con el CD-ROM.

Con todo lo explicado antes, podemos afirmar y comprender que el inmenso valor agregado del Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva (AM-PVI), es proporcionar:

- MÁXIMA ECONOMÍA
- MÁS RAPIDEZ O VELOCIDAD DE ACCESO
- MAYOR CAPACIDAD DE CONTENIDO DISPONIBLE
- PLENA FLEXIBILIDAD DE ESTUDIO
- TOTAL SEGURIDAD E INVIOLABILIDAD DE LAS EVALUACIONES

EL SISTEMA DE MULTIEVALUACIÓN ELECTRÓNICA ES INVIOLABLE PORQUE MANEJA DATOS ENCRIPTADOS QUE ÚNICAMENTE PUEDE DECIFRAR EL CENTRO EVALUADOR PROK-CERTIFIC
Este innovador programa, diseñado por expertos en seguridad, reconoce al usuario y memoriza los resultados que obtiene en cada intento que haga, desde 50 hasta 100 por cada tema o subtema examinado.

Ninguna plataforma dinámica de "e-Learning" tiene un sistema igual o superior al creado por OKIBCM, titular de los derechos intelectuales que comercializan OKIM,S.C./YAQUIORO.

Adelante conoceremos algunas otras de sus características diferenciales:

PREGUNTAS DICOTÓMICAS (CERRADAS A UNA DE DOS OPCIONES) Y DE SELECCIÓN MÚLTIPLE QUE SON EMITIDAS AL AZAR Y TOMADAS DE UN BANCO DE HASTA 50 REACTIVOS POR CADA TEMA O SUBTEMA SUJETO A EVALUACIÓN
El módulo de evaluación electrónica múltiple, tiene comandos intuitivos para responder y pueden cancelarse los sonidos que emite por los aciertos o errores cometidos del examinado, al contestar a las preguntas del cuestionario.

Conviene recordar que este "software" codifica los datos y los conserva preparados y listos para ser enviados por el correo electrónico convencional (Yahoo, Outlook, etc.), al Centro Evaluador acreditado como CENEVAL PROK-CERTIFIC, en donde serán incorporados a la base de datos que controla a todo el grupo de estudiantes inscritos en la materia.

LA INFORMACIÓN QUEDA REGISTRADA PARA SU POSTERIOR ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
La información de identidad, fecha, tiempo utilizado, resultado obtenido en cada intento, en porcientos y porcentaje, así como la gráfica generada, son información que prevalece como prueba del esfuerzo y del conocimiento adquirido o la competencia desarrollada.

HISTOGRAMA QUE DEMUESTRA LA EVOLUCIÓN DEL ESTUDIANTE EVALUADO Y PUEDE CONTENER DATOS DE HASTA 50 Ó 100 INTENTOS PARA UN MISMO CUESTIONARIO
De hecho estos datos, el histograma, su promedio, etc., son valores memorizados e imposibles de violar o falsear, puesto que el “software” los encripta bajo una tecnología de espejo.

OKIM, S. C. Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO GLOBALITEC - AMÉRICAS ACREDITAN A SU UNIVERSIDAD COMO CENTRO EVALUADOR PRO CERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL
La Evaluación Pro Certificación de Competencias es un paso definitivo hacia la calidad total y un valor agregado que realmente beneficiará a los alumnos y egresados.

La afiliación a los CENEVAL PROK-CERTIFIC les abre otra posibilidad de ingresos adicionales a las instituciones educativas que son usuarias de los cursos y de las 10 carreras profesionales desarrolladas con el acervo del Sistema Universitario GlobalITec - Américas.

Y,si cumplen con los requisitos oficiales establecidos, se les puede acreditar como otra opción disponible al SEP-CONOCER, y afiliarlos a un Organismo Certificador independiente, autorizado conforme a la ley.

AHORA ES MUY SENCILLO HACERLO Y MÁS SENCILLO EL COMPROBARLO...
DECÍDANSE A CONOCER LO MUCHO QUE PODEMOS HACER PARA AYUDARLOS.

¡NO IMPROVISEN!, MEJOR SOLICÍTEN NUESTRO RESPALDO PROFESIONAL.

jueves, 12 de julio de 2007

UNIVEMPRESA UNA SOLUCIÓN COMPLETA Y EFECTIVA PARA DESARROLLAR AL CAPITAL HUMANO DE LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES



Con la muy importante colaboración profesional de CONSULTAS (Consultores - Técnicos - Asesores), el Sistema Universitario GlobalITec - Américas, anuncia la inminente y próxima inauguración del innovador concepto de la
UNIVEMPRESA
o universidad para las empresas.


Con este revolucionario sistema se pretende solucionar el conflicto real de muchos negocios e instituciones, quienes ahora mismo sienten o perciben que las universidades tradicionales ya no están formando a los técnicos y profesionistas adecuados para satisfacer mejor a sus necesidades actuales.


LO QUE QUIEREN ELIMINAR LAS EMPRESAS


1. Quieren que de las universidades tradicionales, facultades de negocios, escuelas técnicas o de actividades productivas, verdaderamente egresen ejecutivos profesionales y competentes, con una mayor capacidad de desempeño práctico, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para ser exitosos.

Ya no confían mucho en los "Profesionistas ejecutivos", que se gradúan con honores en instalaciones impactantes y multifuncionales, pero que fracasan -lamentablemente- al servir en los puestos reales que ocupan.

Esperan que los egresados puedan desempeñar correcta y directamente los puestos medios, como son: jefaturas departamentales, gerencias, etc.


2. Desean evitar urgentemente que la mayoría del personal que ellas capacitan -interna o externamente-, a costo muy elevado, deje ya de rotar constantemente y tenga más arraigo en la compañía.


3. Dejar de contratar con la universidades tradicionales, esos inútiles planes de profesionalización para sus mandos intermedios y directivos, ya que son muy generales o poco específicos hacia sus
auténticas necesidades, es decir: "Son más de lo mismo".


4. Olvidarse de pagar becas que no les reportan beneficios concretos.

Con la UNIVEMPRESA, los trabajadores se ganan una oportunidad para crecer en la organización y la compañía o institución patrocinadora gana en eficiencia operativa, disminución de errores, economía de tiempo, dinero y esfuerzo.

Las autoridades competentes se benefician también, puesto que cuando la iniciativa privada coadyuva en proveer -a su costo- educación media superior y superior, el gobierno se puede ahorrar bastante dinero de su creciente y demandante presupuesto de egresos.


5. Evitar problemas de ausencia temporal o los logísticos por el traslado del personal a los centros de capacitación o a las universidades en donde ellos asisten por su cuenta o son becados por la empresa.


6. Poder ser ellas mismas un centro de actualización permanente en diversos campos, disciplinas aplicadas al trabajo y demás áreas del saber, pero con el gran atractivo de que sus carreras -en los niveles superiores- obtengan plena equivalencia, reconocimiento oficial y certificación de competencia laboral por las autoridades competentes.



LO QUE PUEDEN OBTENER LAS EMPRESAS



1. Desarrollar su Capital Humano de forma eficaz y productiva.


2. Reducir la rotación, puesto que al trabajador le conviene hacer su carrera en la propia empresa y permanecer empleado con un patrón que sí motiva e incentiva el interés de su gente por la superación individual.

Y por lo menos estará allí el tiempo en que realizará sus estudios.


3. Incrementar la unidad ("corpus spirit"), calidad y eficiencia, de los integrantes en los equipos colaborativos de trabajo, así como el retorno de lo invertido en su preparación (ROI).

La estandarización lograda entre sus funcionarios y directivos es una ventaja relativa importante frente al competido mercado globalizado.


4. Fomentar con acciones claras el Desarrollo Organizacional Integral, de la empresa o institución. Y además de promoverse el respaldo de los públicos internos y externos, se fortalece la comunicación entre todos los compañeros de trabajo y "escuela".

5. Todos pueden acceder al Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva (AM-PVI) y cualquier estudio serio que se haga de la relación Costo-Beneficio lo comprobará fácilmente.

La UNIVEMPRESA, sirve para crear permanentemente un acervo intelectual digital que protege, organiza y conserva la experiencia colectiva de la organización patrocinadora.


6. Con tecnología educativa de información y comunicación, como la multimedia interactiva, "e-Learning" CBT/WBT (CD-ROM e INTERNET), las plataformas: ADL-SCORM-SCOs, etc., el costo unitario se abate y sirve para que el número de los capacitandos se eleve, sin sacrificar la calidad ni la excelencia en formación e información del Capital Humano.

Es decir, se logra obtener: Mayor y mejor calidad en menor tiempo, con menor esfuerzo: financiero, humano, material, técnico y tecnológico, al mínimo costo.

7. Además todos acceden a la UNIVEMPRESA desde la comodidad de su escritorio o en su hogar, evitándose con eso las molestias y la pérdida de tiempo en su desplazamiento.

Únicamente se requiere de un computador personal y es recomendable disponer de una línea de conexión a la Internet, pero no indispensable, puesto que los CD-ROM contienen recursos multimedia para operar en fuera de línea en modo asincrónico. Por cierto, cada disco compacto es una materia completa del plan de estudios, con el curso, los materiales educativos complementarios y banco de reactivos al azar para poderse efectuar de 50 hasta 100 intentos de evaluación por cada alumno.


8. Optimizar la inversión hecha en actualización y profesionalización de sus colaboradores, ejecutivos y directivos. Ya no existirán cursos aislados, -desarticulados- sino una serie de materias creadas especialmente para superar las áreas funcionales críticas.

O sea, se mezclará lo general y lo particular, en una combinación inteligente de los métodos deductivo e inductivo.

9. La UNIVEMPRESA, tiene igual o mejor nivel académico que la UNIVERSIDAD TRADICIONAL, -esta aseveración no admite discusión-
puesto que la UE, posee importantes avances tecnológicos, contenidos curriculares actualizados, tutores con experiencia, evaluación constante del aprovechamiento, actividades prácticas que complementan la teoría recibida, -y lo más importante:-

EL DISEÑO DE ALGUNAS MATERIAS EXCLUSIVAS PARA CADA EMPRESA O INSTITUCIÓN, MISMAS QUE COMPLEMENTAN Y ESPECIALIZAN ASÍ A SUS TRABAJADORES, EN LAS RAMAS PROPIAS DE SU GIRO PARTICULAR.

CONCLUSIÓN:

El valor agregado de la solución propuesta, consiste en facilitar las ventajas destacadas de ambos universos:

La escuela aneregógica-skopeútica, que se orienta al aprendizaje y la investigación (observación, experimentación, pregunta). Y los negocios en operación, con situaciones reales en vez de casos falsos simulados.

"La mejor ficción no supera a la peor realidad" : Alfred Joseph Hitchcock.

Y como aun falta mucho más que explicar al respecto, los invitamos a leer la información publicada sobre el tema, en el "Blog", de:

Consultores-Técnicos-Asesores (CONSULTAS)



Haga su "Link" directo al sitio, con sólo dar un clic sobre el vínculo: