Mostrando entradas con la etiqueta el mejor curso de registro contable manual y electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el mejor curso de registro contable manual y electrónico. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2007

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN VALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR




UNESCO-IESALC (Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe), en combinación con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), desarrollaron un ciclo de capacitación en línea para difundir la necesidad e importancia de aplicar una metodología técnica para efectuar los procesos de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior, en nuestros respectivos países.
- -

-
--
(Haga un clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño).
-

El Instituto Internacional de la UNESCO - IESALC, por acuerdo con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, de Argentina, le anuncian a las instituciones de educación superior de la región latinoamericana y caribeña, la disponibilidad del importante programa forjador de evaluadores de la calidad de la educación superior. Y en cumplimiento de su elevada misión institucional a favor del fomento, promoción y desarrollo de la educación, nos presenta un programa de aprendizaje en línea, compuesto por 10 interesantes módulos, en unidades temáticas para ser estudiadas por el atractivo e innovador sistema de “e-Learning” CBT/WBT.

El Sistema Universitario GlobalITec – Américas, consciente de la gran oportunidad de aprender este concepto y su metodología, directamente de la fuente internacional más competente en el tema, convocó a los especialistas de CONSULTAS (Consultores-Técnicos-Asesores), para solicitar a sus expertos interdisciplinarios en tecnología educativa de información y comunicación, que estudiaran los 10 módulos temáticos, a fin de conocer el contenido detallado y poder sugerir su aprendizaje y aplicación en las universidades de nuestra creciente comunidad académica.

Como veremos a continuación, este ejercicio práctico resultó ser muy útil y motivador, por lo cual, deseamos dar a conocer el resumen ejecutivo preparado por nuestros colegas en TEIyC.

OBJETIVOS GENERALES


-Preparar capital humano competente y eficaz para desempeñar esta actividad en la región latinoamericana y caribeña.

-Brindar herramientas para gestión de los procesos de evaluación y acreditación, adecuadas a las particularidades de cada institución y sistema de calidad utilizado.

-Proponer un análisis sistemático de elementos conceptuales, casos y experiencias sobre la calidad, y los mecanismos efectivos para su aseguramiento en América Latina y el Caribe.

-Contribuir al debate y reflexión sobre el tema de la calidad y los mecanismos para su aseguramiento en América Latina y el Caribe.


-Entender que la evaluación es el medio más efectivo para medir los resultados logrados y que la acreditación de la calidad de la educación superior, es la meta que debe motivar a superarnos.

REALIZACIÓN DEL PROGRAMA

-Una ventaja del auto aprendizaje mediante cualquier sistema de “e-Learning” CBT/WBT, es la facilidad, ayuda y flexibilidad que los alumnos tienen para estudiar y escoger los momentos más oportunos o disponibles que ellos tienen para estudiar.

-Como un servicio que nosotros le prestamos a nuestra comunidad académica, hemos revisado al detalle el contenido de las 10 unidades, y las estudiamos en el orden original de los módulos.

-Analizamos tres opciones, con estudio diario de lunes a sábado, dedicando: 1 hr., 1:30 hrs., y 2:00 hrs., a las lecciones. Así confirmamos la tesis de que 120 horas totales, resultan más que suficientes para asimilar correctamente el contenido, investigar temas conexos, y realizar todas las actividades prácticas o complementarias que solicitan los autores del contenido modular.


-El tiempo dedicado puede variar conforme lo requiera cada grupo o persona, pero queremos hacer énfasis en la conveniencia de dedicarle: 120 horas totales de estudio, máxime si los objetivos son, la Certificación en Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, y el Desarrollo de la Competencia Técnica, para el desempeño profesional de esta actividad.

-Al agotar el programa de estudio completo, los participantes que lo terminen podrán entender, planificar y ejecutar eficientemente, los dos procesos considerados.




CONCLUSIONES:

-Los expertos del Sistema Universitario GlobalITec - Américas,
y especialistas de CONSULTAS (Consultores-Técnicos-Asesores), felicitamos muy cordialmente a los autores y promotores del programa, por su claridad y gran utilidad, nosotros estamos seguros que la Universidad Nacional de Tres de Febrero: www.untref.edu.ar , UNESCO y el organismo IESALC, hacen una tarea muy meritoria y destacada, con la difusión abierta del contenido incluído en los 10 módulos.
-
-
-

(Haga un clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño).
-
-
-Por eso, el grupo de rectores y los demás miembros activos de nuestra comunidad académica, exhortamos a todos los colegas "sedientos del saber", para que aprovechen el gran beneficio de estudiar en línea este programa, forjador de evaluadores de la calidad en la educación superior.

-Los módulos que se les presentan más adelante podrán ser realizados individualmente o en conjunto por los interesados.


MÓDULOS PARA FACILITAR EL AUTO APRENDIZAJE:

01. La Calidad en América Latina. Perspectiva comparada.

02. Concepciones de Calidad.

03.
Los Sistemas de Evaluación.

04. Autoevaluación: propósitos, alcances y resultados.

05. Procedimientos de autoevaluación.

06. Procedimientos de evaluación externa y resultados.

07.
El sistema de evaluación por pares.

08. La dimensión ética de la evaluación.

09.
El rol de las agencias en los procesos de evaluación y acreditación.

10.
Criterios de evaluación e indicadores.

CERTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS:

-Al finalizar cada uno de los módulos, se han elaborado las actividades para realizar la auto evaluación de conocimientos, que culmina con la certificación que acredita su satisfactoria realización.








viernes, 17 de agosto de 2007

PRESENTAMOS UN AULA MUTIMEDIA PARA PRESENCIA VIRTUAL INTERACTIVA Y EL MATERIAL DE APRENDIZAJE DE LA CONTABILIDAD POR REGISTRO MANUAL Y ELECTRÓNICO

AL ESCRIBIR SU PROPIA HISTORIA DOS HOMBRES CAMBIARON LA HISTORIA DEL MUNDO

El monje franciscano Luca Pacioli soñó y logró, que el aprendizaje de las matemáticas fuera práctico y aplicado a la realidad, para que resultaran más fáciles de entender a los jóvenes de su época. Al intentarlo así, él mismo las aplicó a los negocios e inventó la base de la Contabilidad que aún utilizamos.
Hoy les presentamos una nueva visión de la enseñanza del registro contable, manual y electrónico, que actualizará el sueño de Luca Pacioli al siglo XXI.


Pero antes, les contaremos un poco de su interesante vida...


Fray Luca Pacioli nació el año de 1445, en Sansepulcro, Toscana. Fue un activo aprendiz de los negocios pero decidió dejarlos para dedicarse a las matemáticas y trabajar como erudito en esa interesante ciencia "del número y las proporciones", que nos sirve para contar, medir y comparar.


Su amigo Piero Della Francesca lo presentó con Leone Battista Alberti, quien lo llevó a Venecia, como el profesor de los tres hijos del acaudalado comerciante Antonio de Reimpose. También lo presentó al Papa Paulo II, quien lo animó a convertirse en monje y dedicar su vida a Dios.

Después de que Battista Alberti muere en 1472, Luca Pacioli aceptó la sugerencia del gran pontífice y tomó los votos menores, como fraile de la orden monástica Franciscana.

Pacioli escribe su primer manuscrito de álgebra a la edad de veinticinco años, en 1470. Y para
1475, comenzó a enseñar matemáticas en la Universidad de Perugia y permanece allí seis años.

Fue el primero en sostener un debate público sobre la forma correcta de enseñar matemáticas y destacó conveniente aplicar la teoría al uso práctico. Por eso, escribió su segundo libro, sobre la disciplina, mismo que dedicó a la juventud de Perugia.

Durante el año de 1481, Luca Pacioli se alejó de su cátedra y viajó a través de Italia. Él también recorrió otros lugares de Europa, hasta que fue llamado otra vez, en 1486, como el profesor titular de matemáticas para la Universidad de Perugia, por los frailes franciscanos que tanto apreciaron su talento y sabiduría.

Luca Pacioli recibió allí el trato de "Magíster" o "Gran Maestro" sólo destinado a los comparables con Aristóteles, el influyente mentor de Alejandro Magno, emperador que lo honró e inmortalizó al repetir constantemente la validez de sus enseñanzas, con la célebre sentencia:"Magister Dixit" o "El Maestro dijo esto", una expresión tan tajante y terminante, que al ser pronunciada en la voz del poderoso monarca y guerrero, bastaba eso como razón suficiente para tener que aceptar las decisiones del conquistador, sin atreverse a manifestarle ninguna duda, inconformidad, u oponer algún debate o discusión. Porque todo lo atribuído al "infalible" maestro Aristóteles, simplemente era considerado por todos, como la verdad absoluta.


El "Magister" Fray Luca Pacioli no se quedó atrás:

En el año de 1494, Pacioli publicó su obra denominada: "Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni et Proporcionalita", un tratado detallado de aritmética, geometría, proporción y proporcionalidad, sólo que en una pequeña sección del mismo libro, la titulada: "Particularis de Computis et Scripturis", explicó por primera vez en el mundo, la forma de registro alfanumérico de la contabilidad, al anotar su origen y aplicación en un libro de cuentas. O sea, Pacioli utilizó la "partida doble", al indicar por escrito el equilibrio o igualdad entre la causa y el efecto producido.


Así, Luca Pacioli aseguró un destacado y merecido lugar en la Historia, al ser reconocido como: "Padre de la Contabilidad", por aplicar las matemáticas a ese "Método Veneciano" de registro, que todavía constituye la base y el sustento principal de la Contabilidad contemporánea.

La "Summa" fue el texto más leído en Italia y uno de los primeros libros reproducidos en prensa por la técnica tipográfica de Juan Gutenberg, además de: "La Biblia de las 36 líneas"; "La Biblia de las 42 líneas"; y "Catholicon", publicado en 1464, el primer diccionario trilingüe del mundo, escrito en los idiomas bretón, latín y francés, por el ilustre Jehan Legadeuc.


Pacioli conoce a Da Vinci por una afortunada "diosidencia" o capricho del destino.

Invitado a enseñar matemáticas en la corte del duque Lodovico María Sforzo, "El Moro", Luca se trasladó hasta Milán, lugar en donde su más brillante alumno sería el gran Leonardo Da Vinci.

En siete años que pasaron juntos, ellos crearon dos de sus obras maestras:

-Luca Pacioli, el tratado: "De Divina Proportione". "La Divina Proporción", fue ilustrado por Leonardo Da Vinci, quien sucesivamente fungió como amanuence y miniador, en la producción de los manuscritos originales de Pacioli. Y esta misma obra, se imprimió como libro, en1509.

Luca siguió enseñando, realizó otra obra sobre las matemáticas del griego Euclides, y dictó en Venecia su trascendente ponencia: "Proporción y proporcionalidad", la cual impactó tanto en Leonardo, que el genio modificó los conceptos clásicos de las bellas artes, en particular reformó al dibujo, la pintura, la escultura y la medicina. Él aceleró al máximo, su inagotable creatividad e inventiva, proyectando los artefactos que han sido la inspiración de muchos inventos posteriores.

Y Leonardo, con lo aprendido sobre perspectiva y proporcionalidad, creó:

"La última cena de Jesús con los Apóstoles", un mural ordenado por el "Moro" (sobrenombre del duque Lodovico Maria Sforzo), que permanece ubicado en la pared norte del templo dedicado a Santa María de Gracia Dominica. Esta conocida pintura del siglo XV, pertenece ya a sus obras más identificadas y reproducidas, tanto o más que la enigmática "Gioconda", también llamada la "Mona Liza".

Leonardo Da Vinci demostró, en sus obras posteriores, después de que Pacioli le enseñara proporción, proporcionalidad y geometría, obtener un saber especial, que provocó el cambio espectacular de su obra pictórica y así lo reconoce él muchas veces, en sus notas de trabajo.

En 1510, Luca Pacioli fue designado el director del monasterio franciscano en Sansepulcro y
en 1514, el Papa León III, le ordenó acudir a Roma para impartir allí la enseñanza de la ciencia matemática, pero no aceptó ir. Los historiadores de fray Luca Pacioli todavía desconocen las razones o motivos personales que él tuvo, para negarse a cumplir ese mandato.

Finalmente:

-Luca Pacioli murió el 19 de junio de 1517, en el monasterio de Sansepulcro, en la bella región Toscana, que tanto amó.

-La "Summa" se reeditó en 1523, como un intento inteligente para restaurar la enseñanza útil, aplicada y práctica de las matemáticas.

-El trabajo original de fray Luca Pacioli se conserva en la antigua Biblioteca Marciana de Venecia, y pasados cinco siglos, aún se le considera, como:

"Un verdadero tesoro del conocimiento universal".


CONOCE LA NUEVA FORMA DE APRENDER LA MATERIA Y CUMPLIR EL SUEÑO DE FRAY LUCA PACIOLI, "PADRE DE LA CONTABILIDAD"

Adelante veremos que el registro contable manual y electrónico se puede enseñar y aprender, de una forma muy práctica y fácil, con el "KIT PROK-CERTIFIC" desarrollado por el Sistema Universitario GlobalITec - Américas, combinando al famoso "sofware" DAC-Fácil Contabilidad, con los recursos didácticos/skopeóuticos del Aula Multimedia para Presencia Virtual Interactiva.

Ustedes conocerán el "KIT PROK-CERTIFIC" , que contiene todo lo siguiente:

1 Programa original del “software” DAC-Fácil CONTABILIDAD, con su licencia monousuaria legal.

1 Curso audiovisual del “software” DAC-Fácil CONTABILIDAD, en 8 cápsulas temáticas y 60 minutos de duración.

1 Simulador de Registro Contable Electrónico, con ayuda en línea (“Help”) y manual operativo. (imprimible).

1 Curso audiovisual de Contabilidad Fácil (MiCursoR), en 89 cápsulas temáticas y 3:30 horas de duración.

1 Libro de texto: Aprenda Contabilidad Fácil, impreso en 200 páginas tamaño carta.

1 Cuaderno de ejercicios y formatos contables: Aprenda Contabilidad Fácil, impreso en 62 páginas tamaño carta.

1 Libro de practicas para Registro Contable Electrónico, impreso en 246 páginas tamaño carta.

1 Análisis temático, actualizado a las NIF emitidas por el órgano rector CINIF, con 250 cápsulas de información.

1 Resumen Ejecutivo de las Normas de Información Financiera, NIF de serie A-1 a A-8, en 250 cápsulas temáticas.

1 Módulo de Multi-Evaluación Electrónica, que permite hasta 100 intentos por persona y emite al azar las preguntas de un banco cargado con 200 reactivos, y que memoriza cada resultado, encriptándolo de forma inviolable, para ser enviado por correo electrónico (“eMail”) al Centro Evaluador PROK-CERTIFIC.

1 Proceso de Evaluación Pro Certificación de Competencia Laboral.
Con los datos de la Multi-Evaluación Electrónica y la práctica resuelta de Registro Contable Electrónico, que integran el portafolio de evidencias requerido para resolver el Juicio de Competencia, y cuando el candidato demuestre así ser competente durante la evaluación y verificación, dictaminar y tramitar la emisión del CCL (Certificado de Competencia Laboral), ante un Organismo Certificador Independiente, acreditado para calificar en base a las normas establecidas.

1 Diploma de Certificación en las dos normas calificadas e incluidas en este “kit”,
señaladas a continuación:
-Norma Profesional del fabricante del “software”, Clave NPCL: CRCE0600.03
“Instalación y operación del software DAC-Fácil Contabilidad”.
-Norma Institucional del CENEVAL PROK-CERTIFIC, Clave NICL: CRCE0400.03
“Instalación y operación del Sistema de Registro Contable Electrónico”

TODO POR: $ 2,600.00 M. N.
Precio de Lista, más 15% del I.V.A.
Más los gastos de envío por el medio solicitado.


A T E N C I Ó N :

PRECIOS SÚPER ESPECIALES EN LICENCIAS DE GRUPO,

OBTIENES EL MÁXIMO BENEFICIO POR EL MÍNIMO COSTO

¡PREGUNTANOS!

aulavirtual.globalitec@gmail.com

Nuestro curso es 100% práctico, comprensible e ideal para la enseñanza o el autoaprendizaje, además es el único curso que incluye la solución completa:

-1 CD-ROM audiovisual

- 3 libros

- El “software” real con licencia monousuaria legal, y

- Evaluación electrónica pro certificación de tu competencia laboral en la Norma Profesional (NPCL) del fabricante del “software” y la Norma Institucional (NICL) del Centro Evaluador.


(Haga clic sobre la imagen para ampliarla de tamaño y poder leer el texto con mayor facilidad.).