"De las universidades públicas tradicionales que dominaban el panorama de la región, se ha pasado a la organización de un sistema de educación superior complejo y diversificado, que presenta una realidad harto distinta: de instituciones de un solo campus urbano, se ha pasado a las macrouniversides públicas nacionales con multicampus de estructuras complejas y diferenciadas; de las escuelas técnicas y vocacionales de nivel medio superior, se ha conformado un importante aparato de instituciones politécnicas y tecnológicas de nivel medio, medio superior y superior; de la existencia de unas cuantas y poco significativas escuelas privadas se ha pasado a una condición de dominio en muchos países, por la concentración que tiene la empresa privada en el acceso social y en el número de sus instituciones; de la escasa investigación científica y de un número reducido de investigadores, se cuenta ahora con una multiplicidad de laboratorios e institutos de ciencia que abarcan todas las áreas del pensamiento humano y de sus fronteras, a pesar de sus insuficiencias; de unos cuantos miles de estudiantes que conformaban la elite de los profesionales, la región vive la masificación de la demanda social por educación superior.
-
Axel Didriksson Takayanagui, es Mexicano, Sociólogo, Maestro en Estudios Latinoamericanos, Doctor en Economía. Es Secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de México desde febrero de 2007. Fue Director del Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) de la UNAM (2003-2006) y durante su gestión, este centro se transformó en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE); Coordinador General de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe desde su fundación en 2001 y hasta 2007; Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores; y Titular de la Cátedra UNESCO “Universidad e Integración Regional”, desde 1995. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias, e Investigador Educativo desde hace 30 años. También es el coordinador general del proyecto de investigación “Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”, auspiciado por el IESALC-UNESCO. Es autor de 10 libros y coautor de 30 más; cuenta con alrededor de cien artículos publicados en revistas especializadas. Es, además, periodista de opinión desde hace quince años. Su libro más reciente: La Universidad en las Sociedades del Conocimiento, publicado por la UNESCO-México.
(Un clic del "mouse" sobre el tema seleccionado les mostrará el contenido correspondiente):
Ana Lúcia Gazzola y Axel Didriksson,
CAPÍTULO 1. CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Axel Didriksson,
CAPÍTULO 2. EL FUTURO NOS ALCANZA: MUTACIONES PREVISIBLES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Hebe Vessuri,
CAPÍTULO 3. CALIDAD, PERTINENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y CARIBE
José Dias Sobrinho,
CAPÍTULO 4. DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOREN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Eduardo Aponte-Hernández,
CAPÍTULO 5. ESCENARIOS DE DIVERSIFICACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN
Jorge Landinelli,
CAPÍTULO 6. INTEGRACIÓN REGIONAL E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Xiomara Zarur Miranda,
CAPÍTULO 7. REFORMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: 25 ROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LA
Ernesto Villanueva,
CAPÍTULO 8. SISTEMAS DE ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Sueli Pires y Maria José Lemaitre,
CAPÍTULO 9. SENDEROS DE INNOVACIÓN. REPENSANDO EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Daniel Samoilovich,
CAPÍTULO 10. RETOS Y DILEMAS SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y E
Luís A. Riveros,
INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES
Contribuciones a los documentos síntesis
Tema 1 EL ACUERDO GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR. TEMAS EN DEBATE, ESTADO DE LAS NEGOCIACIONES Y OPCIONES DE REGULACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN
Lincoln Bizzozero y Javier Pablo Hermo
EL PAPEL DE LOS ACTORES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y DEL CONOCIMIENTO
Efraín Medina Guerra y Marco Romilio Estrada Muy
LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA: INTEGRACIÓN, AGGIORNAMENTO Y COMPROMISO SOCIAL
Miguel Rojas Mix
Tema 2 UNA VISIÓN SOBRE EL FUTURO DE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA DE CUARTO NIVEL PARA LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
José Luís Ramírez
LEGISLACIÓN LATINOAMERICANA SOBRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
José Miguel Cruces
PRODUCCIÓN Y CONSUMO DEL CONOCIMIENTO. APRENDER A GERENCIAR LOS RIESGOS E INCERTIDUMBRES
Renato Janine Ribeiro
Tema 3 IMPORTANCIA DE LA NOCION DE CALIDAD EN EDUCACION SUPERIOR Y DE SU EVALUACION PARA LA COOPERACION E INTEGRACION INTERNACIONAL
Adolfo Stubrin
CALIDAD, PERTINENCIA Y RELEVANCIA: RELACIÓN CON EL RESTO DEL SISTEMA Y LA SOCIEDAD; RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD
Elvira Martín Sabina
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CONCEPTO Y MODELOS
Luís Eduardo González y Oscar Espinoza
EDUCAÇÃO SUPERIOR E RESPONSABILIDADE SOCIAL: DO DISCURSO À AÇÃO
Pedro Goergen
CALIDAD, PERTINENCIA Y RELEVANCIA: RELACIÓN CON EL RESTO DEL SISTEMA Y LA SOCIEDAD; RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
José Dias Sobrinho
Tema 4 LA COMPONENTE DEMOGRÁFICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL 2020/2025
Dora Celton y Daniel Macadar
TENDENCIAS DE LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)
Luís Piscoya Hermoza
INCLUSÃO E EQUIDADE: DESAFIOS PARA A EDUCAÇÃO SUPERIOR NA AMÉRICA LATINA E NO CARIBE NA PRÓXIMA DÉCADA
Mauro Mendes Braga
Tema 5 MULTIDIMENSIONALIDADE ORGANIZACIONAL E FINALÍSTICA NAS INSTITUIÇÕES UNIVERSITÁRIAS BRASILEIRAS: POSSIBILIDADES E PERSPECTIVAS
Antonio MacDowell de Figueiredo
EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA. PANORAMA PROSPECTIVO HACIA EL AÑO 2021 Y ORIENTACIONES DE ACCIÓN
Daniel Mato
DIVERSIFICACIÓN, TERCIARIZACIÓN Y FEMINIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA ARGENTINA
Marcela Mollis
EN EL CARIBE NO HISPANO: LA UNIVERSIDAD BAJO LA LEY DEL MERCADO
Sabine Manigat
Tema 6 COOPERACIÓN INTERNACIONAL E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Gabriela Siufi
LAS REDES UNIVERSITARIAS EN LA PERSPECTIVA DEL ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Galo Burbano López
THE ENGLISH-SPEAKING CARIBBEAN: REGIONAL AND GLOBAL CONTEXT
Lorna Parkins
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DE 18 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL SUR DEL CONTINENTE AMERICANO .LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES "GRUPO MONTEVIDEO” (AUGM)
Rafael Guarga
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS ACUERDOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Rafael Guarga
EL CONVENIO REGIONAL DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS, TÍTULOS Y DIPLOMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTADO DE LA SITUACIÓN
Sylvie Didou Aupetit
Tema 7 EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Maribel Duriez González
PROCESOS DE INTEGRACIÓN, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, REDES Y ASOCIACIONES, PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y FUGA DE TALENTOS HUMANOS
Maribel Duriez González
REFORMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Nicolás Bentancur
REFORMAS DA EDUCAÇÃO SUPERIOR NA AMÉRICA LATINA E CARIBE INCLUSÃO, EQÜIDADE, DIVERSIFICAÇÃO E DIFERENCIAÇÃO
Maria do Carmo de Lacerda Peixoto
Tema 8 HIGHER/TERTIARY EDUCATION IN THE CARIBBEAN: EVALUATION, ACCREDITATION, QUALIFICATIONS AND CERTIFICATION SYSTEMS
Eduardo R. Ali
A GARANTIA DA QUALIDADE E CREDENCIAMENTO - Tema ESTRATÉGICO PARA A EDUCAÇÃO SUPERIOR NA AMÉRICA LATINA
Helgio Trindade
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS REGIONALES DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE POSGRADOS EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE
Hernán J. Trebino
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN AMÉRICA LATINA
María José Lemaitre
LA ACREDITACIÓN DE LOS POSTGRADOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN ESCENARIOS DE EXPANSIÓN, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
Sueli Pires
Tema 10 INFORME IESALC: PAÍSES DEL CONO SUR
Carlos Cáceres S.
O BRASIL NO CONTEXTO DA AMÉRICA LATINA E CARIBE
Jacques Schwartzman
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Marco Romilio Estrada Muy y Efraín Medina Guerra
O FINANCIAMENTO DO ENSINO SUPERIOR NO BRASIL E ALGUMAS ILAÇÕES PARA A AMÉRICA LATINA
Jacques Schwartzman
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DIEZ AÑOS DESPUÉS DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE 1998